Ir al contenido principal

El País estrena el nuevo documental de Igualdad Animal



Javier, Igualdad Animal<info@igualdadanimal.org>
14/06/17
Facebook Twitter YouTube Help us
El País estrena "Vidas Invisibles" el nuevo documental de Igualdad Animal.

Hola.

El País Tentaciones ha estrenado hoy nuestro corto documental "Vidas Invisibles", que reflexiona sobre el maltrato que sufren los animales en granjas y mataderos.

Una vez más conseguimos llevar el debate sobre el maltrato animal a millones de personas a través de los medios de comunicación.

Y esto es fundamental para cambiar la situación que viven los animales.

Mcarmen te animo a difundir "Vidas Invisibles" en Facebook y Twitter.
 

Vídeo


"Vidas Invisibles" nos hace reflexionar sobre este sistema perverso en el que los animales son sometidos a una crueldad extrema. Y hace que nos hagamos preguntas para sacar nuestras propias conclusiones «¿quién es el responsable de este sistema de indiferencia? ¿Cuál es la reacción adecuada?».

Gracias Mcarmen por ser la voz de los animales. 


Javier Moreno
PD: te animo a difundir "Vidas Invisibles" en Facebook y Twitter. ¡Gracias!
 



Igualdad Animal

Calle Arlabán 7, 33-36
CP: 28014 · Madrid
Teléfono: +34 915 222 218
Correo: info@igualdadanimal.org

Entradas populares de este blog

San Martín Caballero, patrón de los caballos

San Martín de Tours, también conocido entre los hispanos como San Martín Caballero por su vinculación con los caballos, se reconoce patrón de ellos. Nace en Italia de padres paganos, pero él muy pronto se convirtió al Cristianismo, ya en su adolescencia. Fue perseguido por ello aunque se mantuvo fiel a sus convicciones. Vivió entre los años 316 y 397, en la antigua Alta Pannonia, lo que hoy es Hungría y la antigua Galia (Francia). Tuvo muchas visiones proféticas y protagonizó muchos milagros de sanación, curando a un leproso con un beso y resucitando a tres personas de entre los muertos después de que Martin rezara por ellas. Cuando era un soldado en el ejército romano en la antigua Galia, yendo a caballo por un bosque, se encontró con un mendigo. No tenía dinero, pero se apercibió de que el mendigo tampoco tenía suficiente ropa para protegerse del frío. Martín partió a la mitad su capa y entregó una mitad al mendigo; y más tarde, San Martín tuvo una visión en la que Jesús l...

Quiste folicular en aves

Es es una enfermedad de tiene carácter congénito y que implica el gran problema del nacimiento de plumas hacia el interior del cuerpo, cuando lo normal es que el crecimiento se realice hacia fuera. La forma de resolver este problema es por medio de la cirugía, pero por ahora es incurable y se da sobre todo en los canarios en los loros, en las carolinas y en todas las aves que tengan un plumaje denso.

Alimentación para agapornis

Cuando no sabemos lo que realmente debe comer nuestro agaporni podemos estar convirtiendo en pobre su dieta, y eso es my peligroso porque el pájaro puede sufrir carencias o por contra puede sufrir obesidad. En cuento a las: Frutas,  debemos darles manzana sin la piel, pera, limón, mandarina, naranja, kiwi, papaya, mango, melón, sandía, granada, uvas sin las semillas, también albaricoque, melocotón, ciruelas pero de forma moderada; igualmente, chirimoyas, cerezas, guayaba, piña, picotas, fresa, frambuesa, nectarina y coco, también plátano pero con mucha moderación. Verduras, como acelgas, espinacas,pimiento rojo, pimiento verde; la lechuga debemos darsela con moderación porque no tiene muchos nutrientes y les produce gases;  calabaza guisada, el brócoli es importante sobre todo en su época de cría porque tiene gran contenido en calcio. Importante es el maíz, la coliflor, la zanahoria, las judias verdes; y los guisantes, tomate, pepino, calabacín, las habas como lo...