Es importante la influencia del medio donde estén los jilgueros.El
local debe estar a salvo de roedores, ya sean estos ratas, ratones y topos, debe tener condiciones adecuadas de temperatura, humedad,
ventilación y orientación. También se los debe proteger de los parásitos y de los pájaros silvestres, pues siempre existe riesgo
de transmisión de enfermedades tanto infecciosas como parasitarias.En época de reproducción y durante epidemias, las visitas de otros posibles criadores estarán restringidas y/o prohibidas.
Los cambios bruscos climatologicos también causan vulnerabilidad a los jilgueros, aumentan el riesgo de enfermedades infecciosas por lo cual está especialmente indicada la vitamina A, C y E, prebióticos y probióticos para aumentar sus defensas.
La ventilación es importante para la prevención y la disminución del contagio de las enfermedades infecciosas porque aumenta los niveles de oxígeno en el criadero bajando los niveles de dióxido de carbono.