Las orcas son animales muy inteligentes, son sorprendentemente inteligentes y dominan el uso de herramientas, enseñan técnicas de caza a sus congéneres y cooperan en sus sociedades. Se han visto ataques de orcas dañando veleros algo que puede interpretarse como juego o también, según los casos, como ataques de algún individuo que podría haber sido herido por un barco y ahora la emprende contra las embarcaciones que encuentra; también como que los individuos jóvenes han aprendido estos comportamientos de sus padres o referentes adultos.
Las orcas juegan, usan herramientas enseñan a los jóvenes técnicas de caza y cooperan en la caza.
Tienen lenguaje y no un lenguaje cualquiera sino lenguaje altamente desarrollado. El humano cree que es el culmen de la creación pero es uno más entre millones y millones en la Creación. Donde el humano necesita idioma, otros seres usan el pensamiento o lenguajes altamente complejos. El humano es uno más y las orcas son tan importantes y tanto o más sofisticadas que la especie humana, solo que nosotros los humanos vivimos en nuestro mundo y ellas en el suyo.
Incluso los estudiosos han demostrado que las orcas tienen en su lenguaje diferencias regionales entre ellas. Los progenitores enseñan a hablar a sus vástagos. También tienen capacidad para enseñar a sus crías habilidades de caza y supervivencia.Transmiten información y conocimiento. Tienen su propia cultura.
Especialmente interesante es el uso de herramientas y la estrategia empleada en la provisión de alimentos. Han sido vistas utilizando peces señuelo con objeto de atraer aves y luego cazar a las aves.
Frecuentan la caza cooperativa con tácticas complejas y acciones coordinadas que necesitan de la comunicación entre individuos. Pueden crear olas con la finalidad de volcar bloques de hielo y atrapar así a las focas que están en la superficie helada.
Es evidente que los animales reconocen su propio reflejo, en las orcas también ha sido reconocido este hecho, esto indica el propio reconocimiento, el propio reflejo indica que tienen autoconciencia, lo que es una señal de inteligencia avanzada. El Test del espejo fue desarrollado en 1970 por el psicólogo Gordon Gallup Jr., utilizándose frecuentemente para medir la autoconciencia en los animales no humanos.
En este tipo de test, se coloca una marca en un lugar del cuerpo del sujeto que solo se puede ver con la ayuda de un espejo. Si el animal no humano, como es el caso de las orcas, observa la marca en su reflejo y después intenta investigar o tocar la marca en su propio cuerpo, se entiende que ha demostrado que el individuo tiene autoconciencia. Pero esto es un simple test para confirmar algo que ya se sabe. Todo ser viviente tiene conciencia de sí mismo e instinto de protección, si tiene instinto de protección, tiene conciencia previa de sí mismo.
Es falso que la autoconciencia es una capacidad que solo tenga un pequeño número de especies animales, aunque se reconoce abiertamente para los cuervos, delfines y primates.
Las orcas tienen habilidad para resolver problemas, idean estrategias de cazas si la presa se lo pone algo difícil. Por ejemplo, en caso de que una presa sea difícil de alcanzar, las orcas pueden idear una treta para obtenerla, tal como golpearla con la cola o trabajar coordinadas en grupo para rodearla.
Erróneamente se concede o admite que los animales, en general, tienen memoria a corto plazo, aunque esto de cierto tiene muy poco y esto lo saben todos los humanos que conviven con animales. Las orcas tienen una memoria excelente a largo plazo y pueden recordar rutas migratorias y/o la ubicación de fuentes de alimento tras de muchos años.
Pueden hablar, no solo su idioma, sino también el nuestro. Conocido es el caso de la orca llamada Wikie que sabía palabras en lenguaje de humanos, pues un científico le enseñó a vocalizar y pronunciar palabras humanas, como "hola" y "adiós". Aunque no todos lo creyeron, con toda probabilidad Wiki sí sabía lo que significaban aquellas palabras que pronunciaba.
Interesante ver:
Demostrado, las orcas son amables y extrovertidas
Todo sobre las orcas Gladis y los ataques a embarcaciones